EL RESPETO
El respeto
es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar a las demas personas que viven a nuestro alrededor; es
equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona
o cosa.

Ahora
bien, el respeto también debe aprenderse. Respetar no significa estar
de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, sino que se trata de
no discriminar ni ofender a esa persona por su forma de vida y sus
decisiones, siempre y cuando dichas decisiones no causen ningún daño, ni
afecten o irrespeten a los demás.
Respetar también es ser tolerante
con quien no piensa igual que tú, con quien no comparte tus mismos
gustos o intereses, con quien es diferente o ha decidido diferenciarse.
El respeto a la diversidad de ideas, opiniones y
maneras de ser es un valor supremo en las sociedades actuales y modernas que
aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia.

La mala educación, la falta de tolerancia con respecto a las ideas o
formas de vida del prójimo, la ausencia de valores, la soberbia
son algunos de los elementos que más frecuentemente originan esas faltas de respeto. Las cuales son cada vez más frecuentes en ámbitos como, por ejemplo, la educación donde ha aumentado el número de alumnos que se enfrentan e insultan a sus profesores.
0 comentarios:
Publicar un comentario